Waiting
Login processing...

Trial ends in Request Full Access Tell Your Colleague About Jove
Click here for the English version

Medicine

Aislamiento de células regenerativas derivadas de tejido adiposo para el tratamiento de la disfunción eréctil después de la prostatectomía radical

Published: December 28, 2021 doi: 10.3791/59183

Summary

La divulgación precisa de métodos y protocolos es crucial para la adopción a gran escala de terapias con células madre. Aquí, presentamos un protocolo para aislar células regenerativas derivadas de tejido adiposo, utilizado para una sola inyección intracavernosa como tratamiento de la disfunción eréctil (DE) después de la prostatectomía radical (RP).

Abstract

Las células madre se utilizan en muchas áreas de investigación dentro de la medicina regenerativa, en parte porque estos tratamientos pueden ser curativos en lugar de sintomáticos. Las células madre se pueden obtener de diferentes tejidos y se han descrito varios métodos para el aislamiento. El método presentado para el aislamiento de células regenerativas derivadas de tejido adiposo (ADRC) se puede utilizar en muchas áreas terapéuticas porque el método es un procedimiento general y, por lo tanto, no se limita a la terapia de disfunción eréctil (DE). La disfunción eréctil es un efecto secundario común y grave de la prostatectomía radical (RP), ya que la disfunción eréctil a menudo no se trata bien con la terapia convencional. El uso de ADRC como tratamiento para la disfunción eréctil ha atraído un gran interés debido a los resultados positivos iniciales después de una sola inyección de células en los cuerpos cavernosos. El método utilizado para el aislamiento de ADRC es un proceso simple y automatizado, que es reproducible y garantiza un producto uniforme. Además, la esterilidad del producto aislado está asegurada porque todo el proceso tiene lugar en un sistema cerrado. Es importante minimizar el riesgo de contaminación e infección, ya que las células madre se utilizan para la inyección en humanos. Todo el procedimiento se puede realizar dentro de las 2.5-3.5 horas y no requiere un laboratorio clasificado, lo que elimina la necesidad de enviar tejido a un sitio externo. Sin embargo, el procedimiento tiene algunas limitaciones ya que la cantidad mínima de lipoaspirado drenado para que el dispositivo de aislamiento funcione es de 100 g.

Introduction

Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en diferentes tipos de células, y secretan factores paracrinos que se cree que promueven el proceso de curación en el tejido dañado 1,2,3,4. Son, por tanto, atractivos dentro del campo de la medicina regenerativa, porque pueden representar un posible tratamiento curativo.

La prostatectomía radical (RP) es el tratamiento curativo de oro para pacientes con cáncer de próstata localizado de riesgo bajo/intermedio y una esperanza de vida > 10 años. El objetivo de la cirugía es la erradicación del cáncer, pero tiene varios efectos secundarios. La prevalencia de incontinencia post-prostatectomía oscila entre el 2-60% y la disfunción eréctil (DE) es experimentada por el 20-90% de los pacientes5. La técnica de preservación nerviosa es una opción en algunos pacientes (puntuación de Gleason < 7, bajo riesgo de enfermedad extracapsular)5. Esta técnica preserva los nervios que son responsables de la erección, pero a pesar de que esto es posible, muchos pacientes todavía informan disfunción eréctil después de la operación.

Las opciones de tratamiento para la rehabilitación del pene después de la RP consisten principalmente en el tratamiento con inhibidores de la PDE-5, terapia de inyección o instilación y bombas de vacío. Los medicamentos utilizados para la rehabilitación del pene difieren farmacológicamente, pero su mecanismo de acción incluye la relajación de las células del músculo liso en el cuerpo cavernoso. Sin embargo, muchos pacientes experimentan fracaso del tratamiento y nunca logran un efecto del medicamento que permita el coito6.

Se cree que la disfunción eréctil que ocurre después de la RP se debe a cambios estructuralmente irreversibles7. Estos cambios ocurren en el tejido cavernoso e incluyen apoptosis del músculo liso y células endoteliales y fibrosis. El mecanismo veno-oclusivo que es responsable de una parte central de la erección, se ve afectado por los cambios, lo que resulta en un peor llenado y dureza del pene7.

Muchos de los pacientes informan que la disfunción eréctil que experimentan tiene un impacto negativo en su calidad de vida8. No están listos para abandonar su actividad sexual después de la cirugía y, por lo tanto, una terapia curativa para la disfunción eréctil es atractiva, cuando los otros tratamientos disponibles para la rehabilitación del pene fallan.

En ensayos anteriores, incluidos ensayos en animales y pequeños ensayos de fase 1 en humanos, las células madre han mostrado resultados prometedores como tratamiento alternativo parala disfunción eréctil 2,9,10,11,12. Los resultados muestran que es seguro usar ADRC, y que la función eréctil mejora significativamente después de una sola inyección en los cuerpos cavernosos 2,9,10,11,12. Se cree que las células regenerativas derivadas de tejido adiposo (ADRC) apoyan la regeneración de tejidos por mecanismos paracrinos a través de la liberación de múltiples hormonas, factores de crecimiento neurotróficos y otros, citoquinas y, posiblemente, micro-ARN13. Además, las ADRC son capaces de diferenciarse en varios tipos de células maduras, incluidas las células musculares endoteliales y vasculares, las células del cartílago, los osteocitos y las neuronas14,15. Estas propiedades hacen que las células madre sean interesantes para desarrollar un nuevo tratamiento permanente para la disfunción eréctil.

Las células madre se dividen en varios grupos, básicamente las derivadas del embrión temprano (células madre embrionarias) y las del tejido adulto (células madre adultas). Las células madre adultas incluyen células madre mesenquimales (MSC) que son multipotentes y se pueden encontrar en la médula ósea, el tejido adiposo, la sangre del cordón umbilical, la placenta y la pulpa dental17.

Las células madre del tejido adiposo son fáciles de acceder, a diferencia de las células madre derivadas de la médula ósea. La recolección de células madre de la médula ósea es un procedimiento arriesgado y doloroso en comparación con la liposucción. El número de células posibles de cosechar de la médula ósea será limitado, mientras que solo los depósitos de tejido adiposo del paciente establecen el límite para el número de células que se pueden cosechar. Por lo tanto, es posible aislar una gran cantidad de células madre del tejido adiposo sin necesidad posterior de cultivar las células para obtener una cantidad satisfactoria. Las células regenerativas derivadas de tejido adiposo, también conocidas a menudo como la fracción vascular estromal (SFV), se componen de muchos tipos de células, incluidas las MSC, las células endoteliales, los pericitos, las células inmunes y los progenitoresdel presente 18. Todos estos pueden desempeñar un papel en el proceso regenerativo.

El objetivo del presente estudio es investigar el efecto de las células madre en la disfunción eréctil después de la RP mediante el uso de 4 ml de ADRC autólogos aislados del tejido adiposo recién cosechado después de la inyección en los cuerpos cavernosos.

Protocol

Todos los métodos descritos en el protocolo fueron aprobados por el Comité Nacional de Ética de Dinamarca (No. 37054), la Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos (número EUDRA-CT 2013-004220-11) y la Agencia Danesa de Protección de Datos (2008-58-0035). El estudio se registró en ClinicalTrials.gov (NCT02240823). El estudio se realizó de acuerdo con la Declaración de Helsinki monitoreada por la unidad de Buenas Prácticas Clínicas (GCP) del Hospital Universitario de Odense. La preparación de ADRC se llevó a cabo en un establecimiento autorizado de tejidos para el manejo de tejidos y células humanas en el Hospital Universitario de Odense (Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos, Autorización n.º 29035).

1. Reclutamiento de pacientes/participantes

  1. Para participar en el ensayo, reclute pacientes que cumplan los siguientes criterios de inclusión.
    1. Reclutar pacientes mayores de 18 años, sexualmente activos antes de la RP y no infectados con las enfermedades de transmisión sexual, por ejemplo, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, sífilis o hepatitis.
    2. Asegúrese de que sufren de disfunción eréctil después de una RP que se realizó debido al cáncer de próstata.
      NOTA: En este estudio, los pacientes se inscribieron en el estudio 5-18 meses después de la RP y se incluyeron independientemente del método de cirugía: abierto / asistido por robot o de búsqueda nerviosa / no nerviosa.
    3. Asegurar que el valor del antígeno prostático específico (PSA) tenía que ser indetectable en el seguimiento clínico después de la RP.
    4. Asegúrese de que los pacientes fueran sexualmente activos antes de la RP, y aún expresando su deseo de permanecer sexualmente activos después de la RP. Asegúrese de que la intervención farmacológica con un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (inhibidor de la PDE5 ) o un análogo sintético de la prostaglandina E1 (PGE1) se ha intentado antes de participar y se considera insuficiente.
    5. Además, asegúrese de que los pacientes tengan suficiente grasa subcutánea en el abdomen o el muslo.
  2. Excluir a los pacientes del ensayo, si hubo eventos graves bajo la anestesia durante la RP o si fueron tratados con anticoagulantes.

2. Liposucción

NOTA: La liposucción es una operación que elimina la grasa o los lipocitos de la zona subcutánea. Esta parte del protocolo se realiza como una liposucción estándar y el procedimiento se realiza en condiciones estériles en un quirófano. Todos los instrumentos utilizados durante el procedimiento deben ser estériles y el cirujano debe usar exfoliantes, bata quirúrgica estéril, guantes estériles, máscara quirúrgica y sombrero.

  1. Anestesiar al paciente.
    1. Asegúrese de que el paciente esté bajo anestesia general durante el procedimiento, y esta parte es realizada por un anestesiólogo.
    2. Desinfectar la piel del abdomen y el escroto con clorhexidina 0.5% (aguardiente de clorhexidina, 96% de digluconato de clorhexidina medicado con etanol 77% W/W = 83% v/v). Utilice un marcador quirúrgico para dibujar las áreas en el abdomen donde se realizará la liposucción. El área generalmente será el área entre la sínfisis y el ombligo.
  2. Haga dos incisiones de 6 mm de ancho en la piel del abdomen con un bisturí (número 11). Coloque las incisiones simétrica y lateralmente desde el área hacia arriba de la liposucción.
    1. Ponga un poco de lubricante como vaselina en las incisiones, para asegurarse de que la cánula de infiltración se deslice dentro y fuera de las incisiones fácilmente durante la liposucción.
  3. Introducir una cánula de infiltración tamaño 14 G a través de las incisiones en la piel. Inyecte la solución modificada de Kleins por vía subcutánea en las áreas marcadas paralelas a la superficie de la piel. Inyecte tanto de la solución que el tejido objetivo se vuelva hinchado y firme, o tumescente.
    NOTA: La solución de Kleins modificada consiste en una solución de 1.000 ml de lactato de Ringers y 1 mg de adrenalina (epinefrina (1:1.000.000)). No aplique anestesia local a la solución, ya que puede tener un impacto negativo en los ADRC.
    1. Inyecte un volumen de solución de Kleins modificada que corresponda a la proporción 1:1 con respecto al tejido adiposo.
    2. Espere 10 minutos para maximizar el efecto de la adrenalina y reducir la cantidad de sangre en el tejido adiposo recolectado.
  4. Realice una liposucción estándar utilizando una liposucción de infusión a chorro para cosechar 200-300 ml de tejido adiposo. Use cánulas romas que sean huecas, a las que se integran un tubo de infusión y una boquilla. Conecte la cánula a un dispositivo de succión para la liposucción.
    NOTA: Una infusión continua de agua en forma de abanico afloja el tejido graso en fragmentos que se pueden succionar fácilmente a través de la abertura en la cánula.
    1. Introducir una jeringa de 3 mm con una punta roma a través de las incisiones en el abdomen
  5. Recoger el tejido adiposo en un lipo-colector para preservar el lipoaspirado en un ambiente estéril. El lipoaspirado comenzará a separarse de la fase acuática.
  6. Use jeringas estériles de 50 ml para succionar el lipoaspirado del lipocolector.
    1. Minimice el volumen de agua aspirada en las jeringas y atornille un tapón en la punta de las jeringas para mantener el tejido adiposo estéril.
  7. Coloque las jeringas con la punta hacia abajo en una bolsa de plástico estéril para iniciar la separación del lipoaspirado de la fase acuosa. Coloque la bolsa en un recipiente estéril aún con las puntas hacia abajo para continuar la separación.
    1. Cubra el recipiente con una cortina estéril para asegurar el ambiente estéril durante el transporte.
      NOTA: De acuerdo con el manual de usuario de la máquina utilizada para el aislamiento, el lipoaspirado se puede almacenar hasta un máximo de 4 h antes del aislamiento de los ADRC, sin embargo, siempre lo procesamos de inmediato.
  8. Cierre las incisiones de la piel con el material de sutura preferido por los cirujanos. Coloque una prenda de compresión, un aglutinante abdominal, alrededor del abdomen para reducir el edema postoperatorio.
  9. Haga un bloqueo del pene inyectando 20 ml de bupivacaína 5 mg / ml que contenga 5 μg de adrenalina.
    1. Use una jeringa de 20 ml y aplíquela con una aguja de 23 G, de 1 1/4 de pulgada de largo.
    2. Aplicar 5 ml de bupivacaína en cada cuadrante del subcutis.
    3. Inyecte la bupivacaína en dos sitios, uno colocado ventralmente y el otro dorsalmente. Introduzca la aguja en toda su longitud en el tejido subcutáneo apuntando la aguja lateralmente hacia la derecha e inyecte la anestesia a medida que la aguja se retrae. Repita la inyección apuntando la aguja hacia la izquierda.
      NOTA: El paciente ahora puede ser despertado de la anestesia general por el anestesiólogo.

3. Aislamiento de los ADRC

NOTA: El proceso de aislamiento de los ADRC se realiza como se describe en detalle en el manual del usuario después del dispositivo (consulte la Tabla de materiales). Es importante que el procedimiento se realice en condiciones estériles para garantizar que el lipoaspirado no esté expuesto a ningún contaminante durante la purificación de los ADRC. El tiempo necesario para el aislamiento de los ADRC depende del volumen de lipoaspiración, pero todo el procedimiento durará aproximadamente 2,5 h utilizando el dispositivo semiautomático como se describe aquí.

  1. Coloque todos los consumibles y enzimas asépticamente sobre una mesa cubierta por una toalla quirúrgica desechable estéril.
    NOTA: Un kit de procedimiento contiene todos los consumibles y enzimas necesarios para el aislamiento de ADRC de un paciente. Además de esto, tres bolsas de infusión de 37-39 ° C, de un litro de Ringers lactados deben estar disponibles junto con ropa estéril, guantes y toallas y etanol para la desinfección. Anote todos los números de lote de consumibles y enzimas y también la temperatura de los Ringers Lactated, cuando se conectan al sistema.
    1. Limpie el dispositivo con etanol y siga las instrucciones del fabricante
    2. Cargue el conjunto de consumibles en el dispositivo y conecte una bolsa de Ringers Lactated al sistema.
    3. Realice la serie de pruebas semiautomáticas (comprobación del sistema y prueba de fugas) antes de añadir el lipoaspirado.
  2. Deje reposar el lipoaspirado en tubos de 50 ml mientras se realizan los pasos en 3.1. Esto permitirá que la grasa se separe de la fase líquida. Anote la cantidad total (en ml) de tejido graso y úselo para asegurarse de que la cantidad de grasa cargada esté en el rango de capacidad del dispositivo.
  3. Cargue el tejido cuando el dispositivo se lo solicite. La máquina ahora drenará el exceso de líquido y pesará la cantidad de tejido graso cargado antes de lavarlo con ringers lactados.
    1. Cuando el pañuelo se haya lavado y drenado de nuevo, conecte una nueva bolsa de infusión con timbres lactados de 37-39 °C cuando la máquina lo solicite.
    2. Reconstituir la enzima disponible comercialmente que contiene la mezcla de colagenasa y proteasa en anillos lactados de 5 ml (un vial de enzima es suficiente para cantidades de grasa de hasta 270 ml).
    3. Asegúrese de que el dispositivo muestre la cantidad de enzima (basada en el peso del tejido) para inyectar en el recipiente con el tejido graso. Una vez inyectada, la digestión enzimática que se lleva a cabo bajo agitación durará alrededor de 20 min.
  4. Después de la digestión del tejido, deje que el agitador se detenga y verifique que el contenido esté separado en dos fases: una fase amarilla que contiene lípidos superiores y una capa rosa inferior que contiene los ADRC. Deje que esta última capa drene en la cámara de procesamiento celular (que entra en la centrífuga incorporada del dispositivo) del conjunto de consumibles, mientras deja atrás la capa lipídica.
  5. Deje que los ADRC se concentren en la cámara de procesamiento celular durante múltiples rondas de centrifugación. Ahora agregue 10 ml de Intravase (contiene DNasa, que ayuda a evitar la aglomeración en la suspensión final de ADRC) reconstituida en Lactated Ringers. La reacción enzimática dura 10 minutos después de lo cual se lavan los ADRC.
    NOTA: Este paso es totalmente automático y la máquina informará cuando finalice el proceso.
  6. Cuando se complete el aislamiento de los ADRC, resuspender las células en 5 ml de ringer lactato. Aspire la solución en una jeringa de 5 ml.
  7. Monte una llave de paso luer-lock hembra de 3 vías en la jeringa de 5 ml que contiene los ADRC, y aspire 4 ml de ADRC en otra jeringa estéril de 5 ml.
  8. Transfiera el último 1 ml a una jeringa de 1 ml. Utilice este 1 ml para la caracterización de ADRC, por ejemplo, recuento de células, viabilidad celular, análisis de marcadores de superficie por citometría de flujo y capacidad de diferenciación de ADRC.
  9. Coloque una aguja de 25 G en la jeringa de 5 ml que contiene los 4 ml de ADRC antes de envasarla en una cortina estéril. Use los ADRC para inyección en el receptor. En este caso, la solución de ADRC contendrá en promedio 8.4-32.7 millones de células.

4. Implantación de los ADRC en cuerpos cavernosos

NOTA: Este es un procedimiento estéril. Todos los instrumentos deben ser estériles, y la persona que inyecta la solución que contiene las células madre en los cuerpos cavernosos debe usar guantes estériles. El paciente está despierto durante este procedimiento y recibirá sus propias células madre. Los ADRC se inyectan sin contar las células antes de la inyección.

  1. Mantenga la solución de EDRC homogénea inclinando la jeringa suavemente hasta que se inyecte en los cuerpos cavernosos.
  2. Coloque una cortina de apertura sobre el pene. Coloque un torniquete en la raíz del pene mediante el uso de un lazo de vaso de silicona. Apriete el lazo y asegúrelo con pinzas curvas de guisante. Haga que el torniquete sea lo suficientemente apretado como para detener el flujo sanguíneo del pene.
  3. Use dos intercambios antisépticos para desinfectar la piel del pene en el sitio de inyección (sitio lateral de los cuerpos cavernosos). Inyecte 1 ml de la solución que contiene ADRC, en un ángulo directo en los cuerpos cavernosos del lado derecho en dos lugares diferentes, repita este paso después en el cuerpo cavernoso izquierdo. El volumen total de ADRC inyectados es de 4 ml.
  4. Espere 30 minutos y luego retire el torniquete.
  5. Dar de alta al paciente después de 2 h de observación después de la inyección de ADRC, para asegurar que el paciente esté bien recuperado después de la anestesia.

5. Cuidados postoperatorios

  1. Recomendar al paciente que no realice ningún rendimiento físico que pueda elevar la presión arterial dentro de la primera semana, para prevenir el desarrollo de hematomas.
  2. Recomendar al paciente que use el aglutinante abdominal durante 24 h los primeros 14 días después de la cirugía y en lo sucesivo durante 14 días durante el día.
  3. Tratar el dolor posquirúrgico con paracetamol oral (p. ej., paracetamol; 1.000 mg, 4 veces al día) y antiinflamatorio oral (p. ej., ibuprofeno; 400 mg 3 veces al día).

Representative Results

El procedimiento presentado se ha utilizado para un ensayo clínico abierto de Fase 1 que incluye a 21 pacientes19. El criterio de valoración primario del ensayo fue la seguridad del uso de ADRC en humanos y el criterio de valoración secundario fue el efecto de ADRC sobre la función eréctil.

Veintiún hombres fueron incluidos en el ensayo con una edad media de 60 años (rango 46-69) y una erección normal y vida sexual activa antes de la RP debido al cáncer de próstata. Todos sufrieron de disfunción eréctil después de la RP, sin signos de recuperación de los medicamentos disponibles para la rehabilitación del pene. Seis hombres sufrieron de incontinencia como efecto secundario de la RP. Todos los hombres recibieron una sola inyección intracavernosa de ADRC aislado con el método presentado.

Los 21 hombres fueron seguidos con 4 visitas en la clínica ambulatoria a los 1,3,6 y 12 meses después de la inyección. La función sexual se evaluó con cuestionarios validados: el Índice Internacional de Función Eréctil-5 (IIEF-5) y el Puntaje de Dureza de la Erección (EHS) (Se adjunta como apéndices).

No ocurrieron eventos graves durante el tiempo de observación. Ocho hombres informaron enrojecimiento transitorio e hinchazón en los sitios de inyección, tres informaron reacción en el área del pene. Se informaron ocho eventos menores reversibles experimentados relacionados con la liposucción, como molestias abdominales leves y hematomas abdominales menores. Ningún paciente reportó molestias en el seguimiento de 1 mes. Ocho de cada quince (53%) en el grupo del continente informaron que la función eréctil era suficiente para el coito a los 12 meses. El grupo de 6 hombres incontinentes no mostró ninguna mejoría de la función eréctil.

Continente Incontinente
Pacientes incluidos 15 6
Efecto significativo 8 0

Tabla 1: La tabla muestra las diferencias en el efecto significativo del tratamiento entre pacientes continentes e incontinentes.

Discussion

El procedimiento presentado para aislar los ADRC no se limita a ser utilizado solo para la terapia de la disfunción eréctil, sino que se puede utilizar en muchas otras formas de tratamiento y experimentos. Nuestro ensayo mostró que los ADRC autólogos y recién aislados son seguros de usar, y el tratamiento es bien tolerable en un seguimiento de 12 meses.

Antes de que se utilice el procedimiento, hay que hacer algunas consideraciones. Una desventaja de este procedimiento es que el paciente debe estar bajo anestesia general durante la liposucción. La liposucción es posible realizarla bajo anestesia local, pero un ensayo previo ha demostrado que una combinación de anestésicos locales y adrenalina puede tener un impacto negativo en el crecimiento celular de los fibroblastos20. El riesgo de estar bajo anestesia general es generalmente bajo, pero aún se observa un resultado negativo. Este riesgo debe tenerse en cuenta cuando los pacientes son seleccionados para el tratamiento. La liposucción es un procedimiento quirúrgico y, por lo tanto, siempre conllevará el riesgo de complicaciones. Al igual que con todos los demás procedimientos quirúrgicos, existe el riesgo de sangrado postoperatorio que resulta en la formación de hematomas y un riesgo de infección. Algunos de nuestros pacientes también informaron una sensibilidad reducida transitoria de la piel abdominal. Una complicación inmediata de la liposucción es el sangrado. Se sabe que los pacientes corren el riesgo de contraer complicaciones sistémicas cuando se extirpan grandes cantidades de tejido. La liposucción en este procedimiento fue relativamente pequeña y, por lo tanto, no se consideró un factor de riesgo.

Las complicaciones a la inyección de células se informan como enrojecimiento transitorio, sensibilidad y hematomas.

El dispositivo utilizado para el aislamiento de los ADRC, fue elegido porque el sistema está aprobado por ce. En Dinamarca, es obligatorio utilizar equipos aprobados por la CE porque las autoridades clasifican el tratamiento con células madre como un ensayo de prueba de drogas, cuando el ADRC se utiliza para la inyección en humanos.

El dispositivo tiene ventajas como que todo el procedimiento se estandariza y se realiza en un entorno estéril cerrado sin requerir un laboratorio altamente clasificado. Por lo tanto, se reduce el riesgo de contaminación. Esto asegura que el procedimiento sea uniforme y reproducible, y que la calidad del producto final sea siempre la misma cada vez (sin embargo, también depende de la calidad del tejido de entrada). Realizar el aislamiento en el dispositivo es fácil y no requiere operadores especialmente educados.

Una limitación del dispositivo es que la entrada mínima en la máquina es de 100 g de lipoaspirado drenado. Como la liposucción está completamente terminada antes de que comience el procesamiento celular (y en nuestro caso, en un lugar diferente, no en el quirófano) en nuestra experiencia, esto requerirá que la cantidad de lipoaspirado sea de al menos 125 ml utilizando la medida aproximada de las jeringas de 50 ml. De lo contrario, existe el riesgo de que no haya suficiente material para que la máquina continúe. Además, el uso del límite del extremo superior (la entrada máxima es de 425 ml) daría como resultado un procedimiento de aislamiento muy largo.

Las células madre adultas tanto del tejido adiposo como de la médula ósea parecen tener capacidad de autorrenovación y diferenciación como las células madre embrionarias. Una de las ventajas de las ADRC sobre las células madre hemopoyéticas es un rendimiento 100-500 veces mayor por volumen tisular en comparación con la médula ósea 21,22, y, por lo tanto, las ADRC no necesitan ser cultivadas. Además, las células madre hemopoyéticas son más difíciles y más dolorosas de cosechar del paciente que el tejido adiposo. En muchas situaciones, el tejido adiposo es solo un producto de desecho después de la cirugía. Es posible cultivar células madre para dar un mayor rendimiento adecuado para la angiogénesis, sin embargo, los ADRC recién aislados pueden tener un mayor potencial angiogénico que los cultivados23.

Disclosures

El autor Søren P. Sheikh es CEO de Blue Cell Therapeutics, Copenhague, Dinamarca.

Acknowledgments

Este trabajo ha sido fundado por el Hospital Universitario de Odense (11/31936), el Centro Danés de Medicina Regenerativa (14/50427) y la Sociedad Danesa del Cáncer.

Materials

Name Company Catalog Number Comments
Liposuction
Abdominal Binder Dale Size depent of the patient
Adhessive OP-towel Mölnlycke Health Care 906677 90x75 cm
Adrenalin 1 mg/ml Amgros I/s 74 44 23 1 ml
Basic OP supplies Mölnlycke Health Care 97010873-07
Carbon Steel blade 11 Swann-Morton
Chlorhixidine Ethanol Faarborg Pharma 5% colored
Disposable set Lipocollector 3 Human Med 670200
Extension hoses Extrudan 5.8/8.3 mm, Ch 25, 3,5 M long
Gaze Rags Barrier 175201 30x45 cm
Jelonet Smith and Nephew Medical Ltd 90509225 10 x 10 cm
Marcaine 5 mg/ml + Adrenaline 5 micrigram Astra Zeneca 20 mL
Mesorb Bandage Mölnlycke Health Care 677001 10x13 cm
Microlance Becton Dickinson 304622 18 G + 23 G
Monocryl suture Ethicon 04:00
Ringer-lactat Fresinus Kabi
Sterile gloves Gammex 330052065
Surgical Gown Mölnlycke Health Care 690103-01
Surgical Marker Richard-Allan
Surgical Mask 3M
Syringe Codan Medical 6,28,402 50/60 ml cath tip
Syringe Becton Dickinson 700016181 1 ml
WAL- Applikator for cannulae 25/30 cm Human Med REF 500001
Isolation of ADRC's
1 ml Syringe Becton Dickinson REF 303172
3 way stopcock One Med REF 10554-01
Adhesive OP-towel Mölnlycke Health Care AB REF 906677 90x75 cm
Cytori Celution 800IV device Cytori
Desinfection swaps Mediq Danmark 3340010
Microlance Becton Dickinson 25G (0,5*25 mm)
Nitril Gloves Abena Powder free
OR drape Sheet, 2 layers Lohmann & Rauscher REF 33005
Ringers Lactate Fresinus Kabi 06756 (DK)
Sterile gloves
Sterile gown
Supplemental kit for Cytori Celution 800IV devise Cytori
Termometer Thomas Scientific traceable
Injection of ADRC's
Aperture drape One Med REF1565-01 75*90 cm
Desinfection swap Mediq Danmark 3340010
Pean Leibinger 32-01257
Silicone Vessel Loop Purple Surgical REF PS3203
Sterile gloves Sempermed Or Use your favorite

DOWNLOAD MATERIALS LIST

References

  1. Baraniak, P. R., McDevitt, T. C. Stem cell paracrine actions and tissue regeneration. Regenerative Medicine. 5 (1), 121-143 (2010).
  2. Albersen, M., et al. Injections of adipose tissue-derived stem cells and stem cell lysate improve recovery of erectile function in a rat model of cavernous nerve injury. The Journal of Sexual Medicine. 7 (10), 3331-3340 (2010).
  3. Zuk, P. A., et al. Human adipose tissue is a source of multipotent stem cells. Molecular Biology of the Cell. 13 (12), 4279-4295 (2002).
  4. Yang, J., et al. Adipose-derived stem cells improve erectile function partially through the secretion of IGF-1, bFGF and VEGF in aged rats. Andrology. 6, 498-509 (2018).
  5. Phillippou, Y. A., et al. Penile rehabilitation for postprostatectomy erectile dysfunction. Cochrane Database Systematic Review Issue 10. 012414, (2018).
  6. Nelson, C. J., et al. Back to baseline: erectile function recovery after radical prostatectomy from the patients' perspective. Journal of Sex Medicine. 10, 1636-1643 (2013).
  7. Fode, M., Ohl, D. A., Ralph, D., Sonksen, J. Penile rehabilitation after radical prostatectomy: what the evidence really says. British Journal of Urology International. 112 (7), 998-1008 (2013).
  8. Johansson, E., et al. Long-term quality-of-life outcomes after radical prostatectomy or watchfull waiting: the Scandinavian Prostate Cancer Group-4 randomised trail. Lancet Oncology. 12, 891-899 (2011).
  9. Huang, Y. C., et al. The effect of intracavernous injection of adipose tissue-derived stem cells on hyperlipidemia-associated erectile dysfunction in a rat model. The Journal of Sexual Medicine. 7 (4), Pt 1 1391-1400 (2010).
  10. Garcia, M. M., et al. Treatment of erectile dysfunction in the obese type 2 diabetic ZDF rat with adipose tissue-derived stem cells. The Journal of Sexual Medicine. 7 (1), Pt 1 89-98 (2010).
  11. Lin, C. S., Xin, Z., Dai, J., Huang, Y. C., Lue, T. F. Stem-cell therapy for erectile dysfunction. Expert Opinion on Biological Therapy. 13 (11), 1585-1597 (2013).
  12. Haahr, M. K., et al. Safety and Potential Effect of a Single Intracavernous Injection of Autologous Adipose-Derived Regenerative Cells in Patients with Erectile Dysfunction Following Radical Prostatectomy: An Open-Label Phase I Clinical Trial. EBioMedicine. 5, 204-210 (2016).
  13. Mirotsou, M., Jayawardena, T. M., Schmeckpebper, J., Gnecchi, M., Dzau, V. J. Paracrine mechanisms of stem cell reparative and regenerative actions in the heart. Journal of Molecular Cellular Cardiology. 50 (2), 280-289 (2011).
  14. Baraniak, P. R., McDevitt, T. C. Stem cell paracrine actions and tissue regeneration. Regenerative Medicine. 5 (1), 121-143 (2010).
  15. Albersen, M., et al. Injections of adipose tissue-derived stem cells and stem cell lysate improve recovery of erectile function in a rat model of cavernous nerve injury. The Journal of Sexual Medicine. 7 (10), 3331-3340 (2010).
  16. Zuk, P. A., et al. Human adipose tissue is a source of multipotent stem cells. Molecular Biology of the Cell. 13 (12), 4279-4295 (2002).
  17. Gokce, A., Peak, T. C., Abdel-Mageed, A. B., Hellstrom, W. J. Adipose Tissue-Derived Stem Cells for the Treatment of Erectile Dysfunction. Current Urology Reports. 17, 14 (2016).
  18. Bourin, P., et al. Stromal cells from the adipose tissue-derived stromal vascular fraction and cultured expanded adipose tissue-derived stromal/stem cells: a joint statement of the International Frederation for Adipose Therapeutics and Science (IFATS) and the International Society for Cellular Therapy (ISCT). Cytotherpy. 15 (6), 641-648 (2013).
  19. Haahr, M. K., et al. A 12-month Follow-up after a Single Intracavernous Injection of Autologous Adipose-derived Regenerative Cells in Patients with Erectile Dysfunction following Radical Prostatectomy: An Open-label Phase 1 Clinical Trial. Urology. 121, 203 (2018).
  20. Fedder, C., et al. In vitro exposure of human fibroblasts to local anesthetics impairs cell growth. Clinical & Experimental Immunology. 162 (2), 280-288 (2010).
  21. D'Andrea, F., et al. Large-scale production of human adipose tissue from stem cells: a new tool for regenerative medicine ad tissue banking. Tissue Engineering Part C: Methods. 14 (3), 233-242 (2008).
  22. Zhang, S., et al. Comparison of the therapeutic effects of human and mouse adipose-derived stem cells in a murine model of lipopolysaccharide-induced acute lung injury. Stem Cell Research and Therapy. 4 (1), 13 (2013).
  23. Yusuke, H., et al. Transplantation of freshly isolated adipose tissue-derived regenerative cells enhances angiogenesis in a murine model of hind limb ischemia. Biomedical Research. 34 (1), 23-29 (2013).

Tags

Medicina Número 178 medicina regenerativa terapia con células madre células regenerativas derivadas de tejido adiposo células madre derivadas de tejido adiposo disfunción eréctil liposucción aislamiento celular fracción vascular estromal
Aislamiento de células regenerativas derivadas de tejido adiposo para el tratamiento de la disfunción eréctil después de la prostatectomía radical
Play Video
PDF DOI DOWNLOAD MATERIALS LIST

Cite this Article

Hansen, S. T., Jensen, C. H.,More

Hansen, S. T., Jensen, C. H., Sørensen, J. A., Sheikh, S. P., Lund, L. Isolation of Adipose Derived Regenerative Cells for the Treatment of Erectile Dysfunction Following Radical Prostatectomy. J. Vis. Exp. (178), e59183, doi:10.3791/59183 (2021).

Less
Copy Citation Download Citation Reprints and Permissions
View Video

Get cutting-edge science videos from JoVE sent straight to your inbox every month.

Waiting X
Simple Hit Counter